Invocamos el fin de la pandemia unidos en el rezo del
Rosario con los Santuarios de todo el mundo
Caminata de la Encarnación

Se inicia el 25 de marzo y terminará el 25 de diciembre
Se piden 3 cosas muy difíciles
Rezar la primera Salve.
Oración
¡Oh Virgen de la Encarnación!, mil veces te saludamos, mil palabras te damos por el gusto que tuviste cuando Dios en Ti encarnó, pues eres tan poderosa, oh Virgen y madre de Dios, por amor de Dios, por amor de Dios.
Se medita y se pide la primera gracia.
Se reza la segunda Salve, se reza la misma oración, se medita y se pide la segunda gracia.
Se reza la tercera Salve, se reza la misma oración, se medita y se pide la tercera gracia.
Oración Final
Acuérdate, oh Piadosísima María, que jamás se ha oído decir que persona que a Ti se aconseja y pidiese socorro hubiese salido desamparada, animada con tal confianza a Ti acudo, oh Virgen de la Encarnación, Oh Madre de mi Señor Jesucristo, a Ti vengo, a Ti me presento con temor de mis pecados; no quieras menospreciar mis oraciones y mis palabras, oh Madre mía, por el Misterio de tu Santísima Encarnación, óyelas y cúmplelas con misericordia, por amor de Dios, Amén.
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del altar, en el cielo, en la tierra y en todo lugar.
Un Ave María por la persona propagadora.
Da click en el link para bajar el Archivo:
Oración a María en la Anunciación del Señor

“Sea bendita, oh María, aquel bienaventurado momento en el que de tu carne vestiste al Hijo de Dios…”
Una humilde oración para recordar el anuncio del ángel Gabriel y el sí de María:
Sea bendito, oh María, aquel saludo celeste que dio al anunciarte el ángel de Dios. Ave María…
Sea bendita, oh María, aquella gracia sublime de la que plena te predicó el ángel de Dios. Ave María…
Sea bendito, oh María, aquel anuncio feliz que desde el cielo te trajo el ángel de Dios. Ave María…
Sea bendita, oh María, aquella profunda humildad, con la que te declaraste Esclava de Dios. Ave María…
Sea bendita, oh María, aquella perfecta resignación con la que te subyugaste a la voluntad de Dios. Ave María…
Sea bendita, oh María, aquella angélica pureza con que recibiste en tu vientre al Verbo de Dios. Ave María…
Sea bendito, oh María, aquel bienaventurado momento en el que de tu carne vestiste al Hijo de Dios. Ave María…
Sea bendito, oh María, aquel afortunado momento en el que te convertiste en madre del Hijo de Dios. Ave María…
Sea bendito, oh María, aquel afortunado momento, en que comenzó la humana salud con la Encarnación del Hijo de Dios. Ave María…
19 Marzo Consagración a San José
En torno a la solemnidad de san José, celebrando este Año Jubilar por el 150º aniversario de su declaración como Patrono de la Iglesia Católica, hacemos nuestras las palabras de Santa Teresa de Jesús:
«Tomé por abogado y protector al glorioso san José, y encomendéme mucho a él. Vi claro que así de esta necesidad, como de otras mayores, este padre y señor mío me sacó con más bien de lo que yo le sabía pedir. No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa tan grande las maravillosas mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado santo, de los peligros que me ha librado, así de cuerpo como de alma; de este santo tengo experiencia que socorre en todas las necesidades, y es que quiere el Señor darnos a entender que así como le fue sujeto en la tierra, que como tenía nombre de padre, y le podía mandar, así en el cielo hace cuanto le pide. Querría yo persuadir a todos que fuesen devotos de este glorioso santo por la gran experiencia que tengo de los bienes que alcanza de Dios».
Animados por esta confianza, acudimos para suplicar su poderosa intercesión y para confiar nuestras personas, nuestro ministerio y a todos los que el Padre Celestial nos ha confiado bajo su paternal solicitud. En él vemos al hombre justo que Dios quiso poner al frente de su casa. Como Jesús, queremos aprender de su ejemplo fuerte y paterno, queremos hacer nuestras sus virtudes: la piedad varonil, la fidelidad a la palabra dada, la integridad y el trabajo duro, la autoridad puesta al servicio del amor, sin búsqueda de dominio.
Da click en la siguiente liga para bajar el documento completo.
Rosario de San José

A continuación puedes encontrar el archivo con el Rosario de San José.
Devocionario Josefino

En la siguiente liga puedes ver las oraciones de San José para este año lleno de Amor.
Patris Corde
CARTA APOSTÓLICA
PATRIS CORDE
DEL SANTO PADRE FRANCISCO
CON MOTIVO DEL 150.° ANIVERSARIO
DE LA DECLARACIÓN DE SAN JOSÉ
COMO PATRONO DE LA IGLESIA UNIVERSAL
Con corazón de padre: así José amó a Jesús, llamado en los cuatro Evangelios «el hijo de
José»[1]. Los dos evangelistas que evidenciaron su figura, Mateo y Lucas, refieren poco, pero lo suficiente para entender qué tipo de padre fuese y la misión que la Providencia le confió.
Sabemos que fue un humilde carpintero (cf. Mt 13,55), desposado con María (cf. Mt 1,18; Lc 1,27); un «hombre justo» (Mt 1,19), siempre dispuesto a hacer la voluntad de Dios manifestada en su ley (cf. Lc 2,22.27.39) y a través de los cuatro sueños que tuvo (cf. Mt 1,20; 2,13.19.22).
Lee el documento completo dando click en la siguiente liga:
Calendario de Cuaresma
Hecho por nuestros niños de Catecismo.

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA XXIX JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO
11 de febrero de 2021
“Uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos” (Mt 23,8).
La relación de confianza, fundamento del cuidado del enfermo.
Queridos hermanos y hermanas:
La celebración de la XXIX Jornada Mundial del Enfermo, que tendrá lugar el 11 de febrero de 2021, memoria de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, es un momento propicio para brindar una atención especial a las personas enfermas y a quienes cuidan de ellas, tanto en los lugares destinados a su asistencia como en el seno de las familias y las comunidades. Pienso, en particular, en quienes sufren en todo el mundo los efectos de la pandemia del coronavirus. A todos, especialmente a los más pobres y marginados, les expreso mi cercanía espiritual, al mismo tiempo que les aseguro la solicitud y el afecto de la Iglesia.
Descarga el documento completo en la siguiente liga:
Día de la Candelaria en casa
La fiesta de la Candelaria tiene su origen en el pasaje de la presentación del niño Jesús al templo contenido en la Biblia.
Se llama a los feligreses a colocar la imagen del niño Dios con sus ropas del Día de la Candelaria y tener lista una vela o veladora para rezar.

A continuación las oraciones completas para que puedas vivir el día de la Candelaria en casa: